El otro día terminé de ver la 6ª temporada de One Tree Hill. De hecho, ya he comenzado a ver la 7ª (ya en versión original).sábado, 31 de octubre de 2009
Final 6ª y estreno 7ª temporada One Tree Hill
El otro día terminé de ver la 6ª temporada de One Tree Hill. De hecho, ya he comenzado a ver la 7ª (ya en versión original).jueves, 29 de octubre de 2009
Final 2ª temporada Big bang
Hace poco terminé de ver la 2ª temporada de Big bang. La verdad es que aunque en principio me puse como objetivo seguir el ritmo de emisión de Antena 3, acabé devorándola a un ritmo mucho mayor. De hecho, en un par de fines de semana en la bajera nos vimos casi toda la temporada.Idas de la copa del Rey. Xerez - Osasuna: 1-2 Cultural - Barcelona: 0-2
Excelente jornada de copa la de ayer. No vi ninguno de los dos partidos, pero bueno, los resultados fueron excelentes: ambos jugaban fuera de casa y ambos se volvieron con una victoria.
Después del partido de Osasuna llegaba el del Barça en León. Salía el Barça con la obligación de no dejarse sorprender como el Madrid el día anterior y logró solventar el trámite, aunque sin alardes.miércoles, 28 de octubre de 2009
Padre de familia
Estoy a punto de terminar la 7ª temporada (8ª en España) de, para mí, la mejor serie de animación del mundo (por encima, incluso, de Los Simpson).martes, 27 de octubre de 2009
Estreno FlashForward
Hace ya un tiempo comencé a ver esta nueva serie (en versión original subtitulada, obviamente). La verdad es que la han vendido como la futura heredera de Perdidos y, ya sólo por eso, merecía la pena darle una oportunidad. Sólo he visto el primer capítulo, pero la serie parece que promete. La idea es cuando menos innovadora: En el transcurso de un día cotidiano, toda la población mundial pierde el conocimiento durante 2 minutos y 17 segundos en los cuales cada persona tendrá una visión de su propia vida dentro de 6 meses, concretamente hasta el 29 de abril de 2010. Obviamente, en ese desvanecimiento multitudinario, mucha gente murió o resultó herida. Hay que tener en cuenta que en ese lapso de tiempo, aviones cayeron, coches se estrellaron, etc...
El agente del FBI de Los Angeles, Mark Benford, puede ver en su flashforward cómo él estaba investigando lo que ocurrió y parece que será el que lidere el grupo de investigación. Por cierto, en su flashback ve cómo están a punto de matarle por esa investigación.
Respecto al resto de personajes, todos ven sus flashforward menos el compañero de Mark, Demetri Noh, por lo que sospecha que en esa fecha él estará muerto. La esposa de Mark, Olivia, por ejemplo, ve cómo está engañando a su marido, cosa que ella considera imposible ya que es feliz en su matrimonio. Bryce Varley también parece que vaya a ser un personaje importante: es un médico que trabaja junto a Olivia. En el momento del desvanecimiento estaba a punto de suicidarse, pero lo que ve le hace recapacitar. Por último, Aaron Stark, amigo de Mark, ve a su hija supuestamente fallecida en combate.
La verdad es que cuando vuelva a retomar esta serie, volveré a ver de nuevo ese primer capítulo, porque, poco a poco, voy olvidándome de detalles y esta serie tiene pinta de ser eso, una serie de detalles. De todas formas, lo que sí recuerdo es que el capítulo acaba con el descubrimiento de que no todo el mundo se desvaneció: en una grabación de un estadio de fútbol se ve a una persona perfectamente consciente (¿será uno de los malos?, si es que los hay).
Como digo, más pronto que tarde retomaré esta serie. Como siempre, os mantendré informados,
¡AUPA OSASUNA!
lunes, 26 de octubre de 2009
¿Vuelve el mejor Barça? Barcelona - Zaragoza: 6-1
Tal vez la pregunta sea: ¿alguna vez se fue?. Porque así es, tal vez, el Barça continuó siendo el Barça a pesar de los dos resultados no positivos. De todas formas, yo soy de los que pienso que la recuperación o la perdición de un equipo no se puede medir en un solo partido. No se podía decir que el Barça se hubiera ido por un solo resultado adverso (la derrota en casa ante el Rubin Kazan, ya que un empate en Mestalla no lo considero negativo) y no se puede decir que haya vuelto el mejor Barça por un resultado escandaloso.Error impedornable. Racing - Osasuna: 1-1
No puede ser que perdamos dos puntos de la manera de la que los perdimos ayer. Si de verdad queremos optar a salvarnos con la mayor brevedad posible, no podemos ir regalando por ahí puntos a diestro y siniestro. Primero Getafe, ahora Santander. Estas cosas son las típicas que sólo nos pasan a nosotros o al Atlético de Madrid (esos sí que son para echarles de comer aparte).domingo, 25 de octubre de 2009
Resumen clasificatorio Sudáfrica 2010
- Irlanda - Francia. FAVORITO: Francia.
- Portugal - Bosnia. FAVORITO: Portugal.
- Grecia - Ucrania. FAVORITO: Grecia (aunque es muy igualada).
- Rusia - Eslovenia. FAVORITO: Rusia.
- Costa Rica - Uruguay. FAVORITO: Uruguay.
- Bahrein - Nueva Zelanda. FAVORITO: Nueva Zelanda (se ha jugado la ida en Bahrein, con 0-0).
Cuando acaben las repescas y la última jornada de África, acabaré de emitir mis impresiones. Hasta entonces,
¡AUPA OSASUNA!
jueves, 22 de octubre de 2009
Sorpresón que nos complica mucho la vida. Barcelona - Rubin Kazan: 1-2
El miércoles el Barcelona desaprovechó una ocasión muy buena para encarrilar su clasificación para octavos de la Champions, al mismo tiempo que se complicaba su presencia en los mismos.- Valdés: Insuficiente. Sin echarle directamente la culpa, considero que pudo hacer más en ambos goles.
- Alves: Insuficiente. No hizo nada en todo el partido. Para colmo, acabó lesionado y tendrá para 3 semana.
- Márquez: Insuficiente.Pareció un viejo en el segundo gol del Rubin.
- Piqué: Suficiente. Partido discreto, como el equipo en general.
- Abidal: Suficiente. Es lo que tiene que no espere nada de él, que no me defrauda.
- Touré: Suficiente. Ídem que Piqué.
- Xavi: Suficiente. Partido discreto, aunque dio la asistencia del gol.
- Iniesta: Insuficiente. Pensé que nunca le podría suspender, pero hizo un muy mal partido.
- Messi: Insuficiente. Ahora mismo está jugando el Messi de Argentina. Necesitamos recuperar a nuestro Messi.
- Zlatan: Suficiente. El mejor. Marcó un golazo y estuvo a punto de hacer el segundo en un disparo al larguero.
- Pedro: Suficiente. Lo miro con malos ojos, pero he de reconocer que cumplió (más que muchos de sus compañeros).
- Guardiola: Insuficiente. Imposible aprobarle. No supo reaccionar, ni a tiempo ni bien.
Encima parece que el cansancio comienza a pasarnos factura y hasta Alves se lesiona. La verdad es que, ya lo dije, la plantilla es corta y podemos tener problemas. De momento, el domingo hay que ganar al Zaragoza para quitar a todo el mundo de la boca la palabra crisis.
¡AUPA OSASUNA! y ¡VISCA EL BARÇA!
miércoles, 21 de octubre de 2009
Jugando así, sí. Osasuna - Atlético: 3-0
Por fin pudimos disfrutar de un buen partido de Osasuna en casa y por fin pudimos también lograr una victoria sin tener que estar sufriendo hasta el último segundo. - En el mano a mano que falla Pandiani, la jugada viene de un saque de Ricardo que peina Aranda y Pandiani se queda solo ante el portero. Es patético ver como los dos centrales van a luchar el balón con Aranda y, encima, no lo gana ninguno de los dos.
- Durante toda la primera parte (de hecho, hasta que salió Raúl García) no hicieron bien ningún cambio de banda. Todos se quedaban atrás, sin ventaja para el atacante.
Obviamente, la segunda parte hizo honor a eso que dicen de minutos de la basura. Sin embargo, sirvió para ver nuevas buenas acciones de Ricardo y destellos de un Camuñas que parece que comienza a despegar.
Quiero destacar el partidazo de Puñal. Lo hizo todo bien: defensa (siempre lo hace), ataque y puso todos los córners y faltas a la perfección. También me gustó, como ya he dicho, Camuñas y Josetxo (parecía Piqué, oye). Por supuesto, también Ricardo y los dos laterales (siempre he defendido que estos chavales son lo mejor que tenemos). En general, todo el equipo.
Parece que hemos encontrado un once tipo y que comenzamos a jugar bien al fútbol. A ver si en Santander somos capaces de volver a hacerlo. Si es así, estoy seguro que los puntos no se escaparan como en Getafe...
¡AUPA OSASUNA!
lunes, 19 de octubre de 2009
Buen partido. Empate a nada. Valencia - Barcelona: 0-0
Llegaba el Barça habiendo ganado los 6 primeros partidos de liga y con la posibilidad de lograr el mejor inicio de la historia de la liga. El objetivo era difícil puesto que se jugaba ante uno de los mejores equipos de la liga y encima a domicilio: el Valencia. domingo, 11 de octubre de 2009
No hubo justicia. Getafe-Osasuna: 2-1
No son pocas las veces en el fútbol en que no hay justicia y este partido fue una clara muestra de este hecho. Osasuna jugó el mejor partido fuera de casa desde la gran victoria del año pasado en el Calderón, sin embargo, se volvió a Pamplona sin puntos y, lo que es peor, con la sensación de que merecieron más, muchísimo más.No fue un buen partido, pero... Barcelona-Almería: 1-0
Sexta jornada de liga y sexta victoria consecutiva. El partido, a priori, no entrañaba excesiva dificultad: en casa y ante un rival de nivel medio, el Almería. Sin embargo, entre que el Almería salió a no salir goleado y si sonaba la flauta lograr un empate, y que el Barça no tuvo su mejor día, a punto estuvimos de darnos un batacazo que no se puede permitir en esta liga que se presume tan igualada.jueves, 1 de octubre de 2009
Estreno 4ª temporada Dexter
Ayer comencé a ver la 4ª temporada de Dexter. Ya me he atrevido a verla en versión original y, como suele ocurrir con la mayoría de los casos, gana muchísimo, así que de ahora en adelante la continuaré viendo en inglés subtitulado.Recordemos que la 3ª temporada acababa con la boda de Dexter y Rita y estando ésta última embarazada. Pues bien, esta nueva temporada comienza un tiempo después, con el crío ya nacido y la pareja, Harrison (así se llama el niño) y los dos hijos del matrimonio anterior de Rita viviendo en una nueva casa. Sin embargo, a pesar de estar viviendo en esa casa, Dexter no se ha desprendido de su antiguo apartamento...
La temporada comienza igual que como empezó la serie: Dexter diciendo esta es la noche, la noche en la que... dormiré (es una gracia, puesto que en la 1ª temporada lo que dice es mataré). También comienza con Dexter haciendo las cosas que hace en la presentación de cada capítulo (matar un mosquito, ponerse la camiseta, atarse los zapatos,...) pero saliéndole todo mal (no mata al mosquito, la camiseta está sucia, se le rompe el cordón,...). Es una buena forma de mostrarnos que esta temporada todo le va a resultar más difícil.
Este primer episodio también nos muestra al que será el asesino en serie de esta temporada (se trata de un hombre que lleva matando más de 30 años sin que le atrapen): el Asesino de la Trinidad. Aparece el detective Lundy (recordemos, el jefe de policía que tuvo una relación con Deb), ahora ya retirado, pero que quiere perseguir a este asesino.
Por otro lado, Dexter apenas logra dormir por el crío y tampoco tiene mucho tiempo para sus distracciones. Tan poco duerme, que deja escapar a un asesino en un caso por equivocarse de papeles, por lo que ya tiene a su primera víctima. Casi no lo logra matar, puesto que se queda dormido cuando está esperando para abordarle y aparece un policía y luego, cuando le está matando, lo tiene que hacer a toda prisa porque Harrison tiene otitis y necesita ir a comprar medicamentos...
Respecto a Deb, continua con Antón (aunque el regreso de Lundy puede trastocar un poco esa relación) y también prosigue buscando a la amante de su padre (recordemos, la madre biológica de Dexter). De hecho, está muy cerca de dar con el nombre adecuado, veremos qué ocurre una vez lo logre, porque si quiere seguir tirando del hilo, puede que Dexter tenga un grave problema...
Respecto al resto de policías de la comisaría, Batista lo ha dejado con su novia y... mantiene una relación secreta con la detective LaGuerta!!!! Mientras tanto, Quinn parece que comienza a intimar con una periodista muy audaz (demasiado audaz, tal vez) y Masuka continua igual que siempre.
De momento, ninguna mención a la sangre en el vestido de boda ni al ex-marido no reconocido de Rita. Veremos si se convierten en detalles insignificantes o los retoman a lo largo de la temporada...
El capítulo termina de una forma muy interesante: Dexter ha tenido que matar a su víctima de una manera muy precipitada y está conduciendo de vuelta a casa a cuidar a su hijo. Pero se queda dormido... Doy por supuesto que no le va a pasar nada grave, pero me hago una pregunta: ¿llevaba las bolsas con el cadáver en el coche?. Imagino que no, porque si no se meterá en un gran marrón...
Veremos cómo evoluciona la temporada...
¡AUPA OSASUNA!
Un paso hacia el primer puesto. Barcelona-Dinamo Kiev: 2-0
Jugaba el Barça en el Camp Nou sabiendo que el Inter había empatado en Rusia ante el Rubin Kazan y que, si ganaba, se colocaría primero de grupo y daría un paso hacia la clasificación como primero de grupo. El partido, en principio, no era excesivamente complicado: ante el Dinamo de Kiev y en casa, como ya he dicho.Sin embargo, el Dinamo de Kiev me sorprendió gratamente por su descaro y velocidad cuando recuperaban la pelota. No nos engañemos, el partido fue dominado por el Barça, pero el Dinamo no vino, al menos no solamente, a encerrarse. Salían como flechas cada vez que tenían la oportunidad. Si a todo eso juntas que Messi no tuvo uno de sus mejores días, el partido se podía complicar, pero no fue así.
Enseguida se vio que no iba a ser uno de esos partidos en los que Messi deja asombrado a medio mundo: falló un pase facilísimo que hubiese dejado a Zlatan solo. Sin embargo, el Barça lograba llegar hasta las inmediaciones del portero ucraniano, aunque no materializaba sus ocasiones (unas veces por fallos propios y otras por aciertos ajenos). La ocasión más clara fue un mano a mano de Zlatan ante Shovkovsky que el sueco quiso resolver picándola por encima, pero el portero aguantó perfectamente.
Poco después de esa ocasión, llegó el primer gol del partido: jugada típica de Messi (de derecha a izquierda) y tiro no demasiado fuerte que el portero se traga por el primer palo (único fallo del guardamete, pero qué fallo). 1-0 y ya estaba hecho lo más difícil. El Barça continuó buscando un nuevo gol, pero éste no llegaba y así se llegó al descanso.
Tras el descanso, el partido continuaba igual (a pesar de la entrada de Pedro por Iniesta), hasta que llegó el segundo en una buena acción de Pedro. Le ha cogido gusto el canterano a meterles goles a los rivales ucranianos (ya fue el que metió el gol en la supercopa ante el Shaktar, y ayer volvió a mojar). Desde ahí hasta el final, descanso para gente importante (Zlatan y Touré, en este caso) y a pensar en el partido del fin de semana. Aún tuvo tiempo el Dinamo de tener una ocasión clarísima tras un nuevo fallo en el pase de Busquets (lleva demasiados esta temporada).
Partido serio del Barça, sin ningún exceso:
- Valdés: Suficiente. No tuvo excesivo trabajo. En la segunda parte mereció ser expulsado tras atropellar (y, por lo tanto, realizar penalti) a un delantero del Dinamo.
- Alves: Bien. En su nivel de siempre. Este tío no sabe lo que es bajar el ritmo.
- Puyol: Bien. Cumplidor como siempre. Cortó varios ataques peligrosos.
- Piqué: Bien. Continua con su excelente nivel.
- Abidal: Bien. Excelente partido el suyo (para una vez que juega bien, debo destacarle). Estuvo excepcional en labores defensivas.
- Touré: Bien. No destacó en nada (positivo ni negativo).
- Keyta: Bien. Se puede aplicar lo mismo que a Touré.
- Xavi: Bien. No fue el mejor partido del de Terrasa, aunque manejó el partido, como siempre.
- Messi: Suficiente. No hizo un buen partido. No le salía nada, pero aún así hizo el primer gol.
- Zlatan: Notable. El mejor. Dio una lección de lo que es un delantero. Sólo le faltó el gol.
- Iniesta: Suficiente. Volvió a jugar una parte entera tras varios meses. Debe recuperar el ritmo.
- Guardiola: Bien. No hizo nada extravagante.
Se pone el Barça como primero y ahora debe rubricar esta condición en los dos próximos partidos ante el Rubin Kazan. Pero antes, a seguir con el pulso por la liga (este fin de semana se verá si es un pulso a dos o a tres, por cierto).
¡AUPA OSASUNA! y ¡VISCA EL BARÇA!